Preguntas Frecuentes

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

28 de febrero de 2012 - 11:31 p. m.

A continuación se detalla una lista de preguntas que frecuentemente nuestros usuarios se formulan y esperamos que las respuestas satisfagan su curiosidad. Sin embargo, si usted desea realizar una pregunta adicional que no esta en el listado adjunto, puede hacerlo en PREGUNTAS Y RESPUESTAS. 1. ¿QUÉ ES UN SISMO Y CUAL ES SU ORIGEN? 2. ¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE SISMO, TEMBLOR Y TERREMOTO? 3. ¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS SISMOS? 4. ¿CÓMO SE DETECTAN LOS SISMOS? 5. ¿CÓMO SE CALCULA LOS PARÁMETROS DE UN SISMO? 6. ¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE EPICENTRO E HIPOCENTRO? 7. ¿QUÉ ES LA MAGNITUD Y LA INTENSIDAD DE UN SISMO? 8. ¿CUÁL ES EL TIEMPO DE DURACIÓN DE UN SISMO? 9. ¿QUÉ SON SISMOS PREMONITORES Y REPLICAS? 10. ¿POR QUÉ SE PRODUCEN LOS SISMOS EN NUESTRO PAÍS? 11. ¿QUÉ ZONAS O REGIONES DEL PERÚ SON LAS MÁS SÍSMICAS? 12. ¿CUÁL HA SIDO EL SISMO MÁS GRANDE OCURRIDO EN EL MUNDO? 13. ¿CUÁL HA SIDO EL SISMO MÁS GRANDE OCURRIDO EN EL PERÚ? 14. ¿DE QUÉ PARÁMETROS DEPENDE EL PODER DESTRUCTIVO DE UN SISMO? 15. ¿ES POSIBLE PREDECIR UN SISMO? 16. ¿QUÉ SIGNIFICA QUE EL PERÚ SEA PARTE DEL CINTURÓN DE FUEGO DEL PACÍFICO? 17. ¿CUÁL ES LA VELOCIDAD DE MOVIMIENTO DE LAS PLACAS DE NAZCA Y SUDAMERICANA? 18. ¿QUÉ ES UN TSUNAMI? 19. ¿TODOS LOS SISMOS PRODUCEN TSUNAMIS? 20. ¿SE HA INCREMENTADO EL NÚMERO DE SISMOS EN EL PERÚ? 21. ¿LA OCURRENCIA DE TEMBLORES (SISMOS PEQUEÑOS) PERMITEN INFERIR QUE EL SISMO DE GRAN MAGNITUD QUE PUDIERA OCURRIR REDUCIRÍA SU INTENSIDAD DEBIDO A LA LIBERACIÓN DE LA ENERGÍA? 22. ¿POR QUÉ LOS REPORTES SÍSMICOS DEL IGP Y DEL USGS DIFIEREN EN SUS PARÁMETROS? 23. ¿POR QUÉ EXISTE DEMORA EN REPORTAR UN SISMO? 24. ¿POR QUÉ NO SE REPORTAN TODOS LOS SISMOS?   Elaborado por H. Tavera