Respuesta
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

29 de febrero de 2012 - 7:34 p. m.
Se define como el movimiento o vibración del suelo, generalmente producido por la liberación súbita de energía acumulada por mucho tiempo a causa del desplazamiento de masas rocosas en las fallas geológicas o por el desplazamiento de las placas tectónicas.
En general, los sismos pueden tener variadas fuentes de origen y entre las más conocidas son la formación y reactivación de fallas geológicas, desplazamientos de las placas tectónicas, erupciones volcánica, por actividad antrópica (explotación minera, pruebas nucleares), sismicidad inducida por presas, posibles caídas de meteoritos, entre otras.