Ronald Woodman: “El ISEA 13 en Paracas es un orgullo para el Perú”
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

14 de marzo de 2012 - 2:27 p. m.
El presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú, Ronald Woodman, destacó que el desarrollo del Simposio Internacional de Aeronomía Ecuatorial en Paracas es acontecimiento que debe llenar de orgullo a los peruanos. Precisó que es un reconocimiento a la buena labor en ciencia en el país.
“La realización del ISEA 13 en nuestro país luego de 50 años es un verdadero orgullo para el Perú debido a la importancia de este evento y es una clara muestra que se está valorando internacionalmente el buen trabajo que se está realizando, como en otros ámbitos, en ciencia”, afirmó el funcionario.
El Dr. Woodman agregó que con lo que se realiza en lugares como el Radio Observatorio de Jicamarca, sede que conmemora 50 años el sábado próximo, queda demostrado que si se cuenta con el soporte económico del caso se puede ser un aporte importante al país y al mundo.
“Los investigadores y científicos peruanos tienen la capacidad y habilidad para alcanzar grandes logros, estamos en puestos de vanguardia en varios campos, pero claro, para ello se debe contar con el financiamiento correspondiente. En nuestro caso (ROJ) tenemos apoyo internacional”, indicó.
El Dr. Ronald Woodman además de participar como organizador en el evento ISEA 13, en su calidad de titular del IGP – sede adscrita al MINAM – también lo ha hecho como expositor de este importante simposio internacional que ha convocado a un promedio de 200 científicos internacionales.
Cabe indicar, que el ISEA 13 se inició ayer lunes 12 de marzo y se desarrollará hasta este viernes en las instalaciones del Hotel Hacienda Bahía Paracas, en Ica.