Investigador de Chile participa en estudio del IGP sobre los vientos Paracas
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado


22 de agosto de 2012 - 10:53 p. m.
El Dr. José Rutllant, quien labora en la Universidad de Chile y en el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (La Serena), se encuentra en el IGP trabajando junto con un equipo especializado del área de Variabilidad y Cambio Climático en el desarrollo de un modelo conceptual del funcionamiento de los vientos Paracas y sus posibles variedades.
Dr. José Rutllant junto a Julio Quijano del área de Cambio Climático
“La frecuencia de estos vientos está directamente asociada con la intensidad del afloramiento costero. Incluso algunas sales minerales aportadas por éstos podrían jugar un papel en la fertilización de las aguas. Nosotros estamos analizando los resultados del proyecto Parasex II que se desarrolló el año pasado en estas fechas en la zona de Paracas-Pisco”, indicó al respecto el doctor.
Asimismo, destacó las investigaciones que se están desarrollando en el Instituto Geofísico del Perú, organismo adscrito al MINAM, y su aporte al desarrollo de la ciencia en el país.
“El IGP ha desarrollado una labor fundamental para el avance de la Geofísica en el Perú en aéreas como la Sismología, la observación radial de fenómenos atmosféricos y la caracterización del fenómeno de El Niño, entre otros”, afirmó.
El investigador Chileno, quien llegó al país el 03 de agosto y se quedará hasta el 01 de octubre, cuenta con un Ph.D. en Meteorología de la Universidad de Wisconsin – Madison (Estados Unidos).