IGP promueve prevención sísmica y gestión del riesgo en Chorrillos
Nota de prensaEs importante tener capacitaciones sobre los eventos sísmicos, ya que no es posible predecir lo impredecible.

Fotos: IGP
16 de mayo de 2023 - 10:30 a. m.
“¿Estamos preparados para afrontar un terremoto?”, el Dr. Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú, expuso sobre la actividad sísmica del territorio peruano y como es que debemos estar informados y preparados sobre estos eventos de la naturaleza.
En los últimos años, hemos sido testigos de un crecimiento urbano informal en Lima. En este contexto, es crucial reconocer que vivimos en un planeta en constante evolución y que los terremotos son fenómenos naturales inevitables. Sin embargo, podemos tomar medidas para mitigar su impacto en nuestras vidas y comunidades. Aunque aún queda mucho por hacer para concientizar a la población sobre la cultura de prevención, resulta alentador ver un creciente interés de los vecinos y los líderes por aprender más sobre la geofísica y los fenómenos que ocurren en el interior de nuestro planeta, señaló el Dr. Tavera.
En este contexto, el Ministerio del Ambiente (Minam), a través del IGP, participó en un seminario de capacitación realizado el lunes 15 de mayo en la Municipalidad de Chorrillos. El evento contó con la asistencia de brigadistas de diversas instituciones de Gestión del Riesgo de Desastres (GDR) de Chorrillos y residentes del distrito. Asimismo, durante el evento estuvieron presentes el Ing. Oscar Fernández, subgerente de Defensa Civil de Chorrillos, y Oscar Moreno, Gerente de Seguridad Ciudadana.
"Nuestro país tiene una alta actividad sísmica, por lo tanto, debemos estar preparados para afrontar terremotos de mediana y gran magnitud. Aunque no podemos predecir estos eventos, es fundamental estar informados y capacitados sobre ellos para crear una cultura de prevención", destacó Tavera.
De esta manera el IGP continúa con su compromiso de realizar “Ciencia para protegernos, Ciencia para avanzar”, con el fin de generar una cultura de prevención ante los eventos sísmicos.