IGP - IASPEI dirigirán Simposio Latinoamericano de Sismología en el XVI Congreso Peruano de Geología
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

11 de setiembre de 2012 - 9:29 p. m.
El Instituto Geofísico del Perú, por intermedio del Dr. Hernando Tavera, y la Asociación Internacional de Sismología y Física del Interior de la Tierra (IASPEI), a través del Dr. Marcelo Assumpáo, tendrán a su cargo la dirección del Simposio Latinoamericano de Sismología, en el marco del XVI Congreso Peruano de Geología & SEG 2012 Conference, evento que se llevará a cabo del 23 al 26 de setiembre en las instalaciones del hotel Westin.
La importancia de este Congreso se ve reflejada en la participación de destacados investigadores nacionales e internacionales, entre ellos los expertos en geofísica, Dmitry Storchak, Patricia Alvarado, Stephen Myers, Federico Guendel, Mohamed Chlieh, Bertran Guiller y Susan Beck.
“Se han presentado para el Simposio más de 60 trabajos con resultados importantes en lo que respecta a sismicidad y geofísica a nivel latinoamericano, esta participación local y foránea será una gran oportunidad para conocer lo que se hace en otros países y para mostrar lo que nosotros hacemos”, señaló el Dr. Tavera, responsable del área de Sismología del IGP que también dirigirá la sesión de Geofísica.
Por su parte, el Ing. Juan Carlos Gómez, del área de Geodesia Espacial, el 24-25 y 26 de setiembre será coordinador y moderador de las sesiones técnicas de Geotecnia y Peligros geológicos, donde además participará con una ponencia oral.
“En mi presentación se van a mostrar algunos resultados del estudio de avalanchas de escombros en zonas volcánicas del sur de Perú, el cual es un proyecto del IGP que se ejecuta en conjunto con la Universidad Autónoma de México (UNAM)”, afirmó el ingeniero.
Asimismo, la presencia del IGP, organismo adscrito al MINAM, en este Congreso de Geología 2012 se dará también mediante la participación de especialistas de las citadas áreas de investigación, quienes expondrán tanto en las presentaciones científicas como en las de posters.
El Congreso Peruano de Geología & SEG 2012 es organizado cada dos años, está dirigido a los especialistas de las Ciencias de la Tierra Sólida y es considerado como uno de los eventos más importantes que se realiza en el sector geocientífico en la Latinoamérica.