Congreso de Geología 2012 se inició con presencia de especialistas del IGP

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

24 de setiembre de 2012 - 7:36 p. m.

Esta mañana se dio inicio en el hotel Westin, en San Isidro, al XVI Congreso Peruano de Geología & SEG 2012 Conference, evento donde el Instituto Geofísico del Perú comenzó su participación con la codirección del Simposio Latinoamericano de Sismología, la coordinación de la sesión de Geología Ambiental y Riesgos geológicos / Geología y Sociedad, y donde estará presente en las sesiones de Geofísica, Geología y Vulcanología mediante la presentación de sus especialistas. Por parte del IGP, el Dr. Bertran Guillier, investigador del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD), presentó a las 11:00 am el tema “Fórmulas analíticas de frecuencias fundamentales para edificios de concreto armado en Perú: Evidencia de impacto del sismo de 1974”. Mientras que Cristóbal Condori, integrante del área de Sismología, presentará la ponencia “Áreas probables de ruptura sísmica en el borde occidental del Perú, a partir de la variación del parámetro b”, a las 16:00 horas. Dr. Hernando Tavera, del IGP (Derecha) junto con el Dr. Marcelo Assumpcao, del IASPEI. Ambas presentaciones se encuentran dentro del Simposio de Sismología, el cual es dirigido por los Drs. Hernando Tavera (IGP) y Marcelo Assumpcao (Asociación Internacional de Sismología y Física del Interior de la Tierra – IASPEI).   Sobre el inicio de este evento el Dr. Tavera señaló: “Se ha tenido bastante aceptación en lo que es el Congreso y el Simposio, donde la acogida ha sido sobresaliente, han habido alrededor de 120 trabajos que han sido seleccionados para la presentación oral y de posters. Además, hay muchos profesionales de la Latinoamérica que se han acercado, que están escuchando las ponencias, por lo que considero que todo saldrá muy bien”. Mañana la participación del IGP continuará con las presentaciones de los ingenieros Juan Carlos Villegas, del área de Sismología, y Juan Carlos Gómez, del área de Geodesia Espacial y Peligros Geofísicos, quien además tiene a su cargo la coordinación de la sesión de Geología Ambiental y Riesgos geológicos.