Miembros del IASPEI, ISC y CTBTO acordaron en el IGP la elaboración de un proyecto sísmico latinoamericano

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

26 de setiembre de 2012 - 5:23 p. m.

Representantes de la Asociación Internacional de Sismología y Física del Interior de la Tierra (IASPEI), del Centro Internacional de Sismología (ISC), de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO) y de institutos sismológicos de América del Sur, acordaron la tarde de ayer la elaboración de un proyecto que permita llegar a disponer de un modelo de velocidades 3 D de onda sísmica en América Latina, informó el Dr. Hernando Tavera, responsable del área de Sismología del IGP. El Dr. Hernando Tavera recibió a los investigadores internacionales. “Esta iniciativa permitirá el intercambio de ideas para la ejecución de proyectos conjuntos por parte de los sismólogos de América del Sur, así como también, la elaboración de un catálogo sísmico homogéneo para la región”, señaló el investigador científico. La reunión entre los integrantes de estas entidades científicas internacionales, en la sede central del IGP, se llevó a cabo como parte de las actividades que están desarrollando en Lima por motivo de la participación en el  Simposio Latinoamericano de Sismología, el cual se desarrolla en el marco del XVI Congreso Peruano de Geología & SEG 2012 Conference.