IGP culminó su participación en el Congreso de Geología 2012
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

27 de setiembre de 2012 - 4:49 p. m.
Con la participación del Dr. José Macharé, Director Técnico del Instituto Geofísico del Perú, en la mesa redonda “Creación del observatorio vulcanológico del Perú: Alianza y compromisos”, dentro de la sesión de Vulcanología, el IGP culminó ayer su participación en el Congreso de Geología 2012, evento que se llevó a cabo del 24 al 26 de setiembre en las instalaciones del hotel Westin, ubicado en San Isidro.
“La institución siempre ha tenido una participación destacada, la misma que este año se ha reforzado con la organización del Simposio Latinoamericano de Sismología, y la participación de cada uno de los miembros de la institución tanto en las presentaciones orales como de pósteres también ha sido importante”, señaló el Dr. Macharé, quien dio a conocer que tanto el IGP como el Ingemmet están uniendo esfuerzos para la construcción de un observatorio vulcanológico en Arequipa, cuyo próximo paso será lograr el financiamiento del proyecto SNIP que está en proceso.
Participación del Dr. José Macharé en la mesa redonda “Creación del observatorio vulcanológico del Perú: Alianza y compromisos”
Dentro de esta misma sesión también representaron al IGP el Dr. Orlando Macedo, del área de Vulcanología, como autor del trabajo “Aparente influencia de la marea terrestre en la actividad hidrotermal del volcán Misti observada en datos de temperatura”, mediante el cual se realizaron más de 80 mil mediciones al citado volcán, y la agregada de investigación del área de Sismología, Liliana Torres, quien presentó el estudio que realizó en Italia en el marco de su máster con el título “Reconstrucción de los grandes episodios de desestabilización del volcán Stromboli basadas en los métodos de acoplamiento geoeléctrico, análisis de gas de suelo y batimetría”.
Durante el Congreso el Ing. Juan Carlos Gómez dirigió las sesiones de Peligros Geológicos y Geotecnia
Por otro lado, el Ing. Juan Carlos Gómez, del área de Geodesia Espacial y Peligros Geofísicos, y el Dr. Hernando Tavera, responsable del área de Sismología, estuvieron a cargo de las sesiones de Geotecnia y Geofísica, respectivamente. Ambos investigadores tuvieron un balance positivo de la labor realizada, la cual junto con la participación de los otros especialistas del IGP presentes en el evento fue reconocida y agradecida por los organizadores.
Presentación del Dr. Hernando Tavera en la sesión de Geofísica
Cabe mencionar, que dentro de la sesión de Geofísica, el Dr. Tavera también participó como expositor con el tema “Tomographic imaging of the Perú subduction beneath the altiplano and implications for andean tectonics”, mientras que la magister Sheila Yauri, del área de Geofísica & Sociedad, hizo lo propio con el estudio “Modelamiento numérico de tsunami aplicado a la validación del desplazamiento asociado al terremoto de Pisco 2007”.
El XVI Congreso Peruano de Geología & SEG 2012 Conference congregó a investigadores nacionales e internacionales, la próxima edición de este evento se llevará a cabo en el 2014.