IGP contribuye con el MINAM en la siembra de 3000 árboles en Manchay

Nota de prensa
En el marco del aniversario del Ministerio del Ambiente, nuestra institución participó en nuevas acciones de las campañas “Perú Limpio-Chuya Chuya Perú” y “Gran Cruzada Verde”.
IGP contribuye con el MINAM en la siembra de 3000 árboles en Manchay
IGP contribuye con el MINAM en la siembra de 3000 árboles en Manchay
IGP contribuye con el MINAM en la siembra de 3000 árboles en Manchay
IGP contribuye con el MINAM en la siembra de 3000 árboles en Manchay
IGP contribuye con el MINAM en la siembra de 3000 árboles en Manchay

Unidad Funcional de Comunicaciones

13 de mayo de 2023 - 8:11 p. m.

El Ministerio del Ambiente (MINAM) está de aniversario; por ello, en el marco de las campañas “Perú Limpio-Chuya Chuya Perú” y “Gran Cruzada Verde”, se han realizado este 13 de mayo nuevas acciones que han logrado cumplir con la meta de sembrar 3000 árboles y arbustos en tres distintas zonas del centro poblado de Manchay, en el distrito limeño de Pachacamac.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) estuvo presente en estas acciones que contaron con la participación de la presidenta de la República, Dina Boluarte, así como de la ministra del Ambiente, Albina Ruiz. Es preciso destacar también la asistencia del resto de organismos adscritos al MINAM, tales como el SENAMHI, INAIGEM, SERNANP, OEFA, IIAP Y SENACE.

Además de la siembra de árboles, el MINAM y el resto de las entidades participantes realizaron la limpieza y recuperación de espacios públicos de la mano de voluntarios comprometidos con el cuidado del medio ambiente en el país. De acuerdo con lo planificado, se lograron recolectar más de 50 toneladas de residuos sólidos en un área aproximada de 6373 m2.

Con su participación en estas nuevas acciones, el IGP ratifica su compromiso en el cuidado del medio ambiente y la protección de la biodiversidad, así como en incentivar y promover la participación de la ciudadanía en campañas ambientales, siempre con la consigna de hacer “ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.