ECI 2013 promoverá retorno de científicos peruanos en el extranjero

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

26 de diciembre de 2012 - 5:15 p. m.

La edición de verano del Encuentro Científico Internacional 2013, que se llevará a cabo en Lima del 2 al 4 de enero, tiene entre sus objetivos promover la recuperación de talentos residentes en el extranjero que deseen participar in situ en el desarrollo del Perú, así como la exportación de conocimiento, cooperación conjunta con centros mundiales de investigación y la difusión en la población de la importancia de la ciencia, la tecnología e innovación para el desarrollo nacional. El evento se desarrollará de manera simultánea en varios puntos de la ciudad. De esta forma, la Sesión Especializada sobre Ciencias de Tierra, Atmósfera y Espacio tendrá como sedes los locales del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (SENAMHI) y la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA), entidades que junto con el Instituto Geofísico del Perú coorganizan dicha sesión. Precisamente, por parte del IGP, participarán profesionales de las áreas de Aeronomía, Astronomía, Geodesia, Sismología, así como de Variabilidad y Cambio Climático en las exposiciones. Asimismo, la clausura de la sesión de Ciencias de la tierra estará a cargo del Dr. José Macharé, director técnico de la institución. Como parte de las actividades previas al desarrollo de este encuentro científico internacional, este lunes 31 de diciembre los expositores de las plenarias realizarán una conferencia de prensa en el local del Colegio de Ingenieros del Perú. Los interesados, para mayor información, pueden visitar la página http://www.encuentrocientificointernacional.org/