Nuevo observatorio vulcanológico operaría a mediados del 2014

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

24 de enero de 2013 - 2:36 p. m.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) tiene previsto que el nuevo observatorio vulcanológico que se construirá en el distrito de Sachaca, en Arequipa, inicie sus operaciones a mediados del 2014, así lo dio a conocer el Dr. José Macharé, director técnico de la institución, en la conferencia de prensa que ofrecieron ayer sus representantes en el hotel El Lago, ubicado en Sabandía.

“La visión nuestra es que esta nueva infraestructura realice un monitoreo que abarque a toda la región sur. Mientras tanto, se continuará trabajando en la sede de Caima, cuyas instalaciones serán mejoradas. Además, este año se reemplazarán totalmente los equipos sísmicos en campo”, precisó el DT.
Respecto al seguimiento diario que se realiza a los volcanes, el Dr. Orlando Macedo, responsable del área de Vulcanología del IGP, señaló que en 15 ó 20 años el volcán Ubinas podría erupcionar nuevamente, mientras que el Misti se caracteriza por hacerlo en intervalos largos.
Por su parte, el Dr. Hernando Tavera, responsable del área de Sismología, refirió que debido al prolongado silencio sísmico que experimenta Arequipa (el último gran sismo se produjo frene a Yauca en 1813) existe mayor probabilidad que vuelva a producirse un evento similar.
La conferencia de prensa, dirigida a medios y autoridades locales, fue inaugurada por el Dr. Ronald Woodman, presidente ejecutivo del IGP, quien dio a conocer a los asistentes la labor de la institución. Cabe resaltar, que se contó también con la participación del alcalde de Sachaca, Sr. Emilio Díaz Pinto.

En la conferencia de prensa también participó el alcalde de Sachaca, Sr. Emilio Díaz Pinto