Instituto de investigación de Ica cuenta con el telescopio más grande del Perú

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

5 de febrero de 2013 - 2:15 p. m.

El Centro de Investigación Científica de la Actividad Solar, ubicado en el campus de la Universidad de Ica, cuenta desde el pasado 25 de enero con un telescopio óptico de 60 cm de diámetro, considerado el más grande en operación del país. Este instrumento fue instalado conjuntamente por ingenieros de la empresa japonesa Nishimura, científicos del Observatorio de Hida, personal del IGP, así como de la citada casa de estudios del sur del país.

Asimismo, también se instaló en su lugar definitivo el telescopio FMT (Flare Monitoring Telescope), el cual continuará con su función de realizar observaciones solares pero con mejoras en infraestructura, tales como el techo corredizo eléctrico, el sistema de transmisión de datos al servidor mediante fibra óptica y la implementación de scripts para el envío de datos a los servidores en el IGP y Japón.
Por su parte, el telescopio de 60 cm (que es producto de una colecta a nivel de Japón en reconocimiento a la labor por más de 50 años en el Perú del Dr. Mutsumi Ishitsuka, investigador científico honorario del IGP) ha logrado observar el planeta Júpiter y algunas de sus lunas. Asimismo, las observaciones realizadas en, por ejemplo, la Nebulosa de Orión, demuestran el valor de este instrumento en la calidad de un cielo como el de Ica.
Cabe precisar, que este telescopio se instalará en el futuro en el Observatorio Astronómico Educativo en el Cerro Jahuay, ubicado a 30 km de la citada ciudad.