Población iqueña observó el planeta Júpiter en AstronómICA 2013
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

18 de febrero de 2013 - 4:52 a. m.
La silueta del planeta Júpiter en todo su esplendor pudo ser apreciada por las familias, estudiantes universitarios y aficionados a la astronomía de la ciudad de Ica que se dieron cita a la primera edición del AstronómICA 2013, el cual se llevó a cabo el fin de semana en el Instituto de Investigación Científica para la Actividad Solar "Mutsumi Ishitsuka", ubicado en la Universidad Nacional "San Luis Gonzaga" de Ica - UNICA.
Este evento gratuito también tuvo como principales atractivos el Sistema 3D Itinerante del Planetario del IGP, observaciones de la luna, de estrellas y constelaciones, así como charlas por parte de especialistas del Instituto Geofísico del Perú (IGP), la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA), el Instituto Peruano de Astronomía (IPA) y la Liga Iberoamericana de Astronomía (LIADA), entre otras entidades.
Las observaciones se realizaron con telescopios de diferentes tamaños, incluyendo al recientemente instalado telescopio Nishimura de 60 centímetros de apertura, el más grande del Perú en actividad.
Asimismo, se contó con la presencia de los Drs. José Macharé, director técnico del IGP, José Ishitsuka, responsable del área de Astronomía, Alejandro Encinas, rector de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica y el Lic. Miguel Salinas, gerente general de la citada casa de estudios.
Cabe precisar, que AstronómICA 2013 fue organizado por el IGP, la UNICA y por diversas organizaciones astronómicas, con el financiamiento de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en inglés).
El telescopio Nishimura fue uno de los más concurridos por el público que asistió a AstronómICA 2013