Miembros del SNAT participaron en curso del PTWC – ITIC – UNESCO
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

18 de marzo de 2013 - 7:58 p. m.
Los miembros del Sistema Nacional de Alerta de Tsunami (SNAT) de Perú, compuesto por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), la Dirección Nacional de Hidrografía (DHN) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), participaron del 4 al 8 de marzo en un curso internacional organizado conjuntamente por el Centro Internacional de Información de Tsunamis – ITIC, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico – PTWC (en ambos casos por sus siglas en inglés) y la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO – UNESCO/COI, en Chile.
Este curso, titulado “Reforzamiento de Procedimientos Operacionales Estándar para la Alerta de Tsunami y la Respuesta de Emergencia”, tuvo como objetivo capacitar a cada una de las componentes Sísmica, Oceanográfica y de Gestión en las tareas que realizan dentro de sus sistemas de alerta, así como en la implementación y mejora de los procedimientos operacionales y en la introducción de los nuevos productos de información internacional para tsunami emitidos por el PTWC.
Por parte de la componente Sismológica participó la Msc. Sheila Yauri, especialista en tsunamis del IGP; mientras que la de Gestión del Riesgo fue representada por el Crl. Néstor Morales, Director Nacional de Operaciones del INDECI.
Asimismo, participaron representantes de los SNAT de Colombia, Ecuador y Chile, conformados por entidades como el Observatorio Sismológico y Geofísico del Suroccidente (OSSO) de Colombia, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) de Ecuador, y la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) de Chile, entre otras.
De izquierda a derecha: El Dr. Stuart Weinstein, subdirector del PTWC, la M.Sc. Sheila Yauri (IGP),el Grl. Néstor Morales (INDECI) y la Dra. Laura Kong, directora del ITIC.