Datos de telescopio de la Estación Solar de Ica fueron analizados en taller internacional en Japón

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

20 de marzo de 2013 - 7:41 p. m.

El tercer taller “Peru-Japan FMT Data Analysis”, desarrollado del 11 al 15 de marzo en el Observatorio de Hida – Japón, consideró en sus conclusiones el análisis de los datos del telescopio FMT (Flare Monitor Telescope)  de la Estación Solar de Ica. Asimismo, puso en debate los aspectos científicos de dos fenómenos solares (suscitados el 16 de febrero y el 8 de marzo) registrados por el citado telescopio. “Los dos fenómenos solares en los que nos hemos concentrado han llamado la atención de otros científicos en el mundo, de modo que ya empezaron a salir publicaciones en revistas de prestigio, sin embargo, los únicos que tenemos los datos del FMT somos nosotros (Universidad de Ica, IGP, Observatorio de Hida) y somos los únicos que podemos dar resultados diferentes con nuestros datos”, señaló al respecto el Dr. Kazunari Shibata, Director del Observatorio de Hida. Cabe precisar, que en representación del IGP estuvieron presentes en el taller el Dr. José Ishitsuka, responsable del área de Astronomía, el Sr. Denis Cabezas, la Srta. Victoria Gutiérrez y el Sr. Yovanny Buleje (asistentes de investigación). Mientras que por parte de la Universidad de Ica participó el Mg. Néstor Vargas Maya, Decano de la Facultad de Ciencias. El telescopio FMT de la Estación Solar de Ica fue instalado en el 2010 por la Universidad de Ica, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Observatorio de Hida. Asistentes al tercer taller "Perú-Japan FMT Data Analysis"