Ayer concluyeron actividades de conmemoración por el 91 aniversario del Observatorio de Huancayo

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

8 de abril de 2013 - 8:05 p. m.

Con una ceremonia donde se homenajeó al Ing. Alberto Giesecke Matto por su destacada labor científica, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) concluyó en su sede central las actividades conmemorativas por el 91 aniversario del Observatorio de Huancayo, las cuales se iniciaron la semana pasada en las instalaciones de la citada entidad científica del centro del país. El homenaje consistió en la entrega por parte del Dr. Ronald Woodman, presidente ejecutivo del IGP, a los familiares del homenajeado (quien no pudo asistir por motivos de salud) de un presente (trofeo). Asimismo, el Dr. José Macharé, director técnico de la institución, realizó un testimonio del significado que tiene la carrera científica del Ing. Giesecke para el Observatorio de Huancayo, el IGP, y la ciencia en el Perú en general. El Dr. Ronald Woodman entregó el presente al hijo del Ing. Alberto Giesecke, quien lleva su mismo nombre Cabe precisar que en Huancayo – durante la ceremonia conmemorativa realizada el viernes último en esta ciudad – el alcalde de Huachac, José Luis Munive Cerrón, señaló que propondrá a las autoridades regionales que el Observatorio de Huancayo sea denominado “Maravilla científica de la región Junín” debido a los logros que ha alcanzado a lo largo de su historia, lo que lo convierte en un importante centro de investigación científica y en un promisorio centro turístico. Asimismo, mediante la resolución 022 – 2013, oficializó que la carretera que pasa frente al Observatorio de Huancayo llevará el nombre de “Ing. Alberto A. Giesecke Matto”, anuncio que fue seguido por el revelamiento de la placa correspondiente por parte del Alcalde de Huachac, el Presidente del IGP  y el Dr. José Ishitsuka, director del Observatorio. En el Observatorio de Huancayo se colocó una placa recordatoria de la carretera"Ing. Alberto A. Giesecke Matto"