IGP implementa sistema de pronóstico de trayectorias aproximadas de potenciales emisiones del volcán Sabancaya

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

9 de abril de 2013 - 7:15 p. m.

Un equipo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), liderado por el Dr. Ken Takahashi, responsable del área de Variabilidad y Cambio Climático, ha implementado desde la primera semana de este mes un sistema de cálculo que estima aproximadamente las posibles trayectorias de partículas pequeñas o gases que puedan ser emitidas en una eventual erupción del volcán Sabancaya. El manejo de esta información es coordinada con el área de Vulcanología del IGP, a través del Dr. Orlando Macedo y está en validación en conjunto con la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) y el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico ( INGEMMET). Asimismo, ha sido colocada en el portal del IGP en www.met.igp.gob.pe/volcanes/ para que las instituciones y personas interesadas puedan acceder libremente a ella. De esta manera, se espera que ésta sea de utilidad a las autoridades correspondientes y otras instituciones con el fin que sea usada como guía para las labores de prevención a favor de la población que pueda ser afectada por las emisiones del volcán. Este cálculo aproximado de trayectorias se basa en los pronósticos numéricos del modelo GFS (Global Forecast System), con un periodo de simulación cada seis horas y hasta 90 horas de pronóstico, usando un programa desarrollado por el Ing. Julio Quijano para el estudio de los vientos paracas, quien junto con el Físico Berlin Segura, conforma también el citado equipo de trabajo. Trayectorias referenciales (volcán Sabancaya) pronosticadas para el 9 de abril del 2013