Con éxito se realizó segunda capacitación sobre peligros geodinámicos en Carapongo

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

15 de abril de 2013 - 6:45 p. m.

Con una importante participación de las integrantes de cuatro organizaciones de Vaso de Leche de la localidad de Carapongo, el último sábado se realizó la segunda capacitación ante la ocurrencia de desastres de origen geodinámico en la zona de “El Portillo", en el distrito de Lurigancho Chosica. El evento fue organizado por el área Geofísica & Sociedad del Instituto Geofísico del Perú (IGP) con la colaboración de personal del área de Sismología. Durante el desarrollo de la capacitación se dio a conocer a las beneficiadas la situación de peligro en las que se encuentran debido a la ubicación de sus viviendas y a las características geográficas del lugar. Asimismo, se les brindó orientación de cómo proceder ante un posible evento sísmico u otro de origen geodinámico. Posteriormente, se les hizo entrega de la  minipublicación “Preparémonos ante la ocurrencia de desastres en Carapongo”, así como de dos mapas geodinámicos y de zonificación sismo – geotécnica (correspondientes a la cuenca del río Rímac) para cada asociación, entre las que figuran: Campo Sal, El Portillo I y II Etapa, Nuevo Horizonte – II Etapa y del Vallecito.   Este taller, desarrollado por el IGP dentro del proyecto “Prevención y preparación ante la ocurrencia de desastres de origen geodinámico (sismos, deslizamientos e inundaciones) en el poblado de Carapongo, Distrito de Lurigancho Chosica, Provincia de Lima”, cuenta con la colaboración y financiamiento de la Cooperación Técnica Belga (CTB Perú). El taller se realizó en la zona de "El Portillo", la tarde del último sábado