MODELADO NUMÉRICO DE TSUNAMI: Aplicación al RIO RÍMAC
Nota Informativa
9 de mayo de 2013 - 6:49 p. m.
Resumen
Basados en la escala geológica de la ocurrencia de los tsunamis, existen muy pocos registros escritos que permitan caracterizar detalladamente el comportamiento de estos eventos en cauces de ríos. En este contexto, se viene trabajando en un modelado numérico de inundación por tsunami, en el cual se emplean datos de alta resolución espacial 10 m. para generar información de base para el estudio del riesgo en el Callao y de cuál será el comportamiento del rio Rímac ante un tsunami.
Con la aplicación del modelo numérico TUNAMI-N2 se realizó el modelado numérico del tsunami y se obtuvieron parámetros tales como tiempos de arribo, “run-up” o máxima altura de inundación, mareograma sintético y un mapa de inundación.
Objetivos
Realizar el Mapa de Riesgo por Tsunami en el Terminal Portuario del Callao y ver la influencia del rio Rímac ante un tsunami.
Generar información de base para el estudio del riesgo en el Callao.
Resultado
Inundación mayor en el cauce del rio Rímac.
Mejor aproximación del área de inundación estimada
Velocidades estimadas de la inundación
Volver