Modelamiento Numérico de Tsunamis Históricos y Sus Posibles Escenarios
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

15 de mayo de 2013 - 4:02 p. m.
Resumen
A la fecha el modelamiento numérico de los tsunamis históricos es la única herramienta para poder inferir las características de generación, propagación e inundación de los grandes tsunamis ocurridos a lo largo de la historia. Hoy en día su aplicación ha permitido actualizar y proponer posibles escenarios de tsunamis en el futuro, considerando que estos eventos presentan cierta recurrencia en el espacio y tiempo.
El presente estudio, se basa en el estudio, análisis y elaboración de mapas de inundación de algunas localidades costeras, considerando como fuente generadora los tsunamis históricos ocurridos en la costa centro y sur de Perú; así como, algunas fuentes hipotéticas a fin de caracterizar el peligro de tsunami y obtener el peor escenario de inundación en las localidades costeras de Chimbote, Huacho, Barranca y Huarmey. Para tal objetivo, se hace uso del catálogo de tsunami para el Perú, información macrosísmica y relatos históricos de los tsunamis históricos.
Objetivos
Proponer fuentes de tsunami en base a datos históricos e hipotéticos.
Proponer modelo de fuente para el terremoto de 1586.
Proponer mapas de inundación para las localidades de Chimbote, Huacho, Barranca y Huarmey
Determinar la altura y tiempo de arribo de la primera ola, para cada una de éstas localidades costeras
Resultado
Este trabajo permitirá estudiar y analizar los tsunamis históricos ocurridos en la costa central de Perú, analizar el peligro de tsunami y finalmente proponer mapas de inundación por tsunamis para las localidades costeras de Chimbote, Huacho, Barranca y Huarmey (Figura 1).
Volver