IGP advierte sobre la necesidad de estar preparados ante posibles sismos en el Perú
Nota de prensa• Durante el II Simposio de Geotecnia e Hidrogeología se destacó la importancia de la cultura sísmica y las normas de construcción para reducir pérdidas similares a las de otros países.



Fotos: IGP
6 de mayo de 2023 - 5:51 p. m.
Durante el II Simposio de Geotecnia e Hidrogeología - GEOTHIDRO 2023, organizado por la Sociedad Geológica del Perú, el Dr. Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), brindó una ponencia en la que reflexionó sobre la generación de sismos y comparó el reciente terremoto de Turquía con la posibilidad de un escenario similar en el Perú.
En su presentación, el Dr. Tavera, explicó el proceso dinámico de la Tierra y la importancia de estar preparados ante los eventos naturales que puedan ocurrir en nuestro país y en todo el mundo. “Es fundamental que, como sociedad, tomemos conciencia de que el Perú es un país altamente sísmico debido a que está ubicado dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo tanto, debemos estar preparados para enfrentar situaciones de emergencia implementando medidas de prevención y reducción de riesgos”, explicó el experto en sismología.
El II Simposio de Geotecnia e Hidrogeología - GEOTHIDRO 2023 tuvo como objetivo promover la cooperación entre diversas instituciones públicas y privadas dedicadas a la divulgación de las Ciencias de la Tierra. Además, brindó una oportunidad para que los jóvenes estudiantes interesados en ampliar su conocimiento científico pudieran participar en el simposio que se llevó a cabo del 3 al 5 de mayo en el auditorio de la institución mencionada.
La culminación del evento contó con la presencia del el Ing. Vidal Huamán, presidente de la Sociedad Geológica del Perú; la Ing. Gloria Fernández, presidenta del II Simposio de Geotecnia e Hidrogeología y Dr. Hernando Tavera, quien procedió a dar las palabras de clausura de dicho evento y en ella resaltó la importancia de la ciencia para la reducción del riesgo de desastres.
La participación del IGP en el II Simposio de Geotecnia e Hidrogeología ha fortalecido los lazos de investigación y producción científica en temas referentes a las Ciencias de la Tierra. El compromiso del Ministerio del Ambiente (Minam), a través del IGP, es crucial para lograr un desarrollo sostenible y seguro en el Perú y así poder seguir cumpliendo nuestro lema “Ciencia para protegernos, Ciencia para avanzar”.