Estado perdería más de ocho millones de dólares en inversión científica por incertidumbre en Jicamarca
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

30 de mayo de 2013 - 1:55 p. m.
El Estado perdería una oferta de inversión en ciencia y tecnología que supera los ocho millones de dólares, la que podría ser realizada por la National Science Fundation – NSF (agencia científica del Gobierno de los Estados Unidos) en el área del Complejo Radio Observatorio de Jicamarca (ROJ), sede científica a cargo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), ubicado en esta zona desde 1960, debido a la incertidumbre existente en torno a las sentencias judiciales resultantes de los procesos de expropiación de los terrenos adyacentes a dichas instalaciones, efectuada con el fin de garantizar su correcto funcionamiento.
La disputa legal data del año 2002, con la dación de la Ley N° 27816, mediante la cual el Congreso de la República declaró de necesidad pública la citada expropiación, cuya ejecución fue iniciada a través de la R.S. N° 0022-2003-ED al año siguiente. Más de diez años después, y merced a procesos arbitrales y judiciales dilatados en exceso, la expropiación de algunos de los predios aún no concluye y más bien se encuentra comprometida en caso de darse una serie de fallos judiciales adversos. La principal opositora al proceso es la empresa Petramás, entidad dedicada al recojo y tratamiento de basura, y que posee un relleno sanitario en Jicamarca.
Cabe señalar que el actual Congreso retomó el tema dentro de la discusión de lo que sería la Ley N° 30025, la que promovía medidas que facilitaban la expropiación de 69 inmuebles para obras de infraestructura. Pese a encontrarse debidamente sustentado, el proyecto “Ampliación y Protección del complejo Radio Observatorio de Jicamarca” fue desestimado sin mayores justificaciones por la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso.
Los proyectos de inversión que desea ejecutar la NSF y que podrían verse comprometidos en caso no se garantice la protección del ROJ, son la instalación de un sistema HF para modificar la ionosfera, la instalación de un radar AMISR y la instalación de instrumentación óptica de última tecnología, los que permitirían garantizar y ampliar la larga lista de contribuciones científicas del IGP al Perú y el mundo.
El ROJ está ubicado en Jicamarca desde el año 1960