Tesista del IGP obtuvo segundo lugar en competencia del CEDAR 2013
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado


1 de julio de 2013 - 5:59 a. m.
El tesista del Radio Observatorio de Jicamarca (ROJ), sede científica del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Enrique Rojas, obtuvo el segundo lugar en la competencia de estudiantes – en la categoría Ionosfera-Termosfera – en el Coupling Energetics and Dynamics of Atmospheric Regions (CEDAR), importante evento científico que se llevó a cabo del 22 al 28 de junio en el Millenium Hotel – Boulder, en Colorado – Estados Unidos.
El citado estudiante está terminando su tesis de Física en la Pontificia Universidad Católica del Perú con la asesoría del Dr. Marco Milla, director del ROJ. El título de su trabajo de investigación es "A Long-Term Trend Study of the F-Region Peak Height Above Jicamarca".
Cabe precisar, que en esta edición del CEDAR también representaron al IGP el Ing. Marcos Inoñan, con el tema “New capabilities of Jicamarca incoherent scatter radar system”, y el Bach. en Ingeniería Electrónica, Luis Navarro, con la presentación “Base de Datos procesados de la red de Interferometros Fabry-Perot en Perú”.
Tesista Enrique Rojas (el segundo de la izquierda) junto a otros estudiantes ganadores
en el CEDAR 2013.