Estudio determinará la capacidad de carga turística en los manglares de Tumbes

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

10 de julio de 2013 - 9:10 p. m.

Dentro del denominado Proyecto Manglares, del Instituto Geofísico del Perú (IGP), viene realizando una investigación para determinar la capacidad de carga turística de los manglares en el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes y Puerto Pizarro, con el fin de evitar el deterioro de estas dos importantes zonas del país.

Como parte de este estudio el pasado lunes 8 de julio se realizó una salida piloto a Puerto Pizarro con el objetivo de recoger información de la situación actual de los principales sitios turísticos del lugar, tales como la Isla de los Pájaros, la isla Hueso de Ballena y el zoocriadero de cocodrilos. Asimismo, de las diferentes especies de flora (mangle rojo, blanco, negreo y piña o salado) y fauna (fragata, iguanas, perro conchero, entre otros).

Zona de desembarque en Puerto Pizarro

Este trabajo es desarrollado por Roxana Prado Mendoza, tesista del Proyecto Manglares, para obtener el título de Ingeniera Forestal y Medio Ambiente en la Universidad Nacional de Tumbes.

Cabe resaltar que el Proyecto Manglares tiene como principal objetivo el estudio del impacto de la variabilidad y cambio climático en los manglares de Tumbes.