Diplomado Internacional buscará fortalecer el monitoreo e investigación de glaciares

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

17 de julio de 2013 - 6:58 p. m.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de profesionales peruanos para el monitoreo e investigación de glaciares y para traducir el conocimiento científico en información necesaria para promover la adaptación y gestión de riesgos de poblaciones vulnerables, se lleva a cabo en Huaraz el primer módulo del “II Diplomado Internacional de Glaciares, cambio climático y gestión del riesgo de desastres en alta montaña”, el cual se inició el pasado sábado 13 de julio y se extenderá hasta el 23 del presente mes.

En este evento, la Dra. Yamina Silva, investigadora científica principal del área de Variabilidad y Cambio Climático del IGP, participó ayer como docente dentro del módulo “La criósfera global, característica de alta montaña y cambio climático”, en el cual se trataron los temas: Componentes del glaciar y hielo sobre la tierra y su rol en el sistema climático; clima de montaña, cinturones y procesos geomorfológicos, así como observaciones, modelos y escenarios climáticos futuros.
Luego de desarrollarse estas primeras actividades en Huaraz, las siguientes se realizarán en Lima, Cusco y en las tres ciudades conjuntamente. Los participantes, al concluir el evento en marzo del 2014, recibirán un diploma a nombre de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) y la Universidad de Zurich (UZH) de Suiza, entidades que organizan este diplomado.