Estudio histórico sobre “El Niño” será presentando en congreso en Venezuela

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

19 de julio de 2013 - 8:23 p. m.

La ponencia "Un estudio en torno al Fenómeno El Niño de 1925-1926 a partir de la cobertura periodística del diario El Comercio de Lima" será presentada (mediante la modalidad no presencial) por Antonio Chang, tesista conjunto de las áreas Geofísica & Sociedad y Clima del IGP, en el V Congreso Internacional de Ciencias Históricas, el cual se llevará a cabo del 23 al 26 de julio en Venezuela. El objetivo de este trabajo de investigación es dilucidar los distintos aspectos del Fenómeno El Niño ocurrido en los citados años. Los aspectos referidos del mismo son los medios de donde era obtenida la información que se publicaba en el diario “El Comercio”, las zonas geográficas de donde procedía la información, las impresiones de los lectores frente al fenómeno climático y las demandas que le planteaban al Estado, y –finalmente- las explicaciones científicas que se le daban al Fenómeno El Niño". “La explicación científica predominante del fenómeno lluvioso se hallaba relacionado a los trastornos solares, aunque se empiezan a entablar conexiones con el cambio de temperatura del mar y los cambios en las corrientes marítimas”, señaló Antonio Chang sobre este último punto. Este congreso se desarrollará de manera conjunta con la XV Jornada Nacional de Investigación en la Docencia y Ciencia de la Historia y el VII Seminario Nacional de la Educación y la Pedagogía. Tesista Antonio Chang en la Biblioteca del IGP.