Las nuevas capacidades del sistema radar de dispersión incoherente de Jicamarca
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

3 de agosto de 2013 - 5:00 a. m.
La modularidad del arreglo de antenas en el Radio Observatorio de Jicamarca (ROJ) tiene una gran flexibilidad para configurar de múltiples maneras el sistema de radar. Sin embargo, este proceso solía tomar mucho tiempo porque era realizado de forma manual. Con el fin de tener un proceso de configuración más eficiente, rápido y automático y así ampliar la capacidad del radar, el equipo de ingeniería de ROJ ha desarrollado el Automatic Beam Switching, que es un sistema que permite cambiar el apunte de las antenas en casi cualquier posición deseada.
Ing. Iván Manay del área de Aeronomía.
Este sistema es una herramienta muy útil porque no sólo es capaz de cambiar las fases de antena en milisegundos (el proceso manual solía tomar varias horas y numerosos trabajadores), sino que también es capaz de cambiar el beam a diferentes posiciones durante un experimento (una capacidad que no era posible en el pasado).
Por otro lado, se ha incrementado las capacidades del Jicamarca Acquisition Radar System (JARS). Ahora, el sistema es más flexible y ha incrementado su transferencia datos. Además, JARS ha sido utilizado en diferentes aplicaciones, desde la astronomía de radio (para detectar máseres astrofísicos), para vigilancia marítima (como parte del sistema de radar costera). En Jicamarca, ambos sistemas se utilizan en experimentos ESF imaging realizados durante las campañas de JULIA.
Cabe mencionar que los alcances de este proyecto fueron presentados por el Ing. Iván Manay del área de Aeronomía en el marco de la sesión Ciencias de la Atmósfera y la Tierra, correspondiente al Encuentro Científico Internacional (ECI 2013i) desarrollado del 31 de julio al 2 de agosto.