Lluvia de meteoros se apreció con facilidad en Huancayo

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

14 de agosto de 2013 - 9:58 p. m.

Durante la noche del 11 de agosto y la madrugada del día 12, personal del Área de Astronomía del Observatorio de Huancayo pudo observar la lluvia de meteoros "Perseidas". A la observación de las también llamadas " "Lágrimas de San Lorenzo", se aunaron los aficionados a la Astronomía de dicha ciudad.

La Lluvia de Estrellas Fugaces o Lluvia de Meteoros “Las Perseidas” es posible observarla a simple vista en estas épocas del año, un espectáculo astronómico muy esperado por los astrónomos que se produce cuando la Tierra en su movimiento de traslación alrededor del Sol, pasa por donde el Cometa 109P/Swift-Tuttle dejó un rastro de partículas de polvo en el espacio, partículas que alguna vez formaron parte de su cola, compuesta también por gases y pequeños escombros rocosos. Estas partículas de polvo, al ingresar en la atmósfera de la Tierra, debido a la fricción se encienden y se producen las estrellas fugaces.
En toda la noche, iluminada por una luna muy delgada de cuarto creciente, se contabilizaron mas de cien meteoros, unos de color azul, otras de color verduzco, y cada una de diferente duración en el firmamento. Se instaló un telescopio de 9 cm de diámetro, para observar la Luna, Venus, Saturno y la Nebulosa de Orión.