En Lima se desarrolla la 1a Escuela Internacional del Clima ACCIÓN/UNESCO sobre "Variabilidad y Cambio Climático en los Andes"
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

3 de setiembre de 2013 - 3:04 p. m.
En el marco de la Red del Observatorio Interandino del Cambio Climático Andino (ACCIÓN), del 03 al 06 de setiembre, en el auditorio del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), se está desarrollando la primera Escuela Internacional del Clima sobre "Variabilidad y Cambio Climático en los Andes", actividad académica que alberga a 20 estudiantes de Perú, Ecuador, Argentina, Colombia, Bolivia y Chile.
Dra. Amelia Díaz, presidenta ejecutiva del SENAMHI; Dr. Mathias Vuille responsable del proyecto ACCION y el Dr. Ken Takahashi, investigador científico del IGP, durante la inauguración de la Primera Escuela Internacional del Clima ACCIÓN/UNESCO sobre "Variabilidad y Cambio Climático en los Andes".
ACCIÓN es una iniciativa financiada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, junto con el Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO (PHI), y de forma conjunta han organizado el curso en mención con el objetivo de fomentar las conexiones y colaboraciones interdisciplinarias, y cubrir un amplio espectro de aspectos del cambio climático.
La Escuela incluye una combinación de conferencias plenarias, grupo de trabajo y tareas individuales en computadora. Su objetivo es proveer una plataforma en la que la próxima generación científica de los Andes pueda obtener experiencia profesional y hacer las conexiones más allá de las fronteras de sus países.
Cabe destacar que las conferencias y talleres de ACCION/UNESCO son impartidos por distinguidos especialistas, entre los que destaca el Dr. Ken Takahashi, investigador científico del área de Variabilidad y Cambio Climático. Asimismo las mismas cuentan con la presencia de los Drs. Mathias Vuille de la Universidad de Albany y responsable de ACCION, Waldo Lavado del SENAMHI y René Garreaud de la Universidad de Chile.