IGP pide prevención sobre situación del volcán Ubinas
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

4 de setiembre de 2013 - 10:39 p. m.
En la reunión de hoy sostenida por parte del Instituto Geofísico del Perú, junto con el Presidente Regional de Moquegua, autoridades nacionales de INDECI, INGEMMET, y las Fuerzas Armadas, se explicó la situación real de los últimos eventos que vienen alarmando a la población de Moquegua frente a una posible reactivación del volcán Ubinas.
Durante la reunión el Dr. Orlando Macedo Sánchez, investigador del área de Vulcanología del IGP, explicó a las autoridades detalles acerca de las seis explosiones que se dieron desde el domingo primero de setiembre hasta el martes tres, las que provocaron emisión de partículas solidas, gases, así como la caída de cenizas y rocas, por lo cual se de de tomar precauciones por parte de los participantes a la reunión.
“Nosotros sugerimos el incremento de la alerta pasando de verde a código amarillo, ya que se debe de estar preparado ante una eventual reactivación del volcán, con la finalidad que se tome acciones de preparación en general, explicar y educar a la población, mientras tanto el IGP seguirá investigando y estudiando estos fenómenos que presenta el volcán” indicó el especialista.
Finalizada la exposición, se recomendó al Gobierno Regional de Moquegua activar un plan de contingencia frente al incremento del volcán Ubinas, además se recomendó reubicar a la población de Querapi, la cual se encuentra a solo 4 km del cráter del volcán.
Las autoridades en general, asistentes a esta reunión, coincidieron en que se debe hacer un llamado a la calma a la población de Moquegua y Arequipa, e indicarles ya que se viene realizando denodados esfuerzos con la finalidad de evitar daños en las poblaciones aledañas, por los eventos mostrados por parte del volcán.
El volcán Ubinas ha presentado seis explosiones en los últimos días.