Mapa Sísmico del Perú 2012 será presentado en el MINAM

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

17 de setiembre de 2013 - 4:59 p. m.

Con el objetivo de entregar a las instituciones involucradas en la gestión del riesgo y en la ejecución de proyectos de envergadura en el país el documento que les permita proyectar qué regiones del territorio presentan mayor riesgo de ser afectadas por sismos de variada magnitud, el próximo miércoles 18 de setiembre, a las 09.30 horas, será presentado en la sede del Ministerio del Ambiente el Mapa Sísmico del Perú actualizado al 2012.

La presentación de este documento estará a cargo del Dr. Hernando Tavera, responsable del área de Sismología del IGP, quien junto con su equipo de profesionales realizó la proyección geográfica de los epicentros de todos los sismos que han ocurrido desde 1960 hasta el año pasado, información que permite definir e identificar la ubicación de las zonas de mayor índice de sismicidad.
“Cualquier trabajo en gestión del riesgo debe partir de conocer el peligro y saber dónde está presente. En el caso de sismos, este mapa cumple precisamente esta función, por lo que no disponer de uno es como estar en una metrópoli sin tener un mapa de calles, nada que guie hacia dónde voy, cómo voy y para qué voy”, señaló el Dr. Tavera.
Previamente, el Ing. Adrián Neyra, Director de Ordenamiento Territorial del MINAM tendrá a su cargo las palabras introductorias a este importante evento. Mientras que el Dr. José Macharé, Director Técnico del IGP, hablará sobre la importancia de la Sismología en la gestión de riesgo en el Perú. Se espera contar entre los asistentes con personal de instituciones técnico – científicos, así como de los principales medios de comunicación.
El Mapa Sísmico del Perú comprende el periodo 1960 - 2012.