Proyecto EXGEA instaló estación pluviométrica en selva cusqueña

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

26 de setiembre de 2013 - 5:40 p. m.

Como parte de las actividades exploratorias que se desarrollan en la selva de Cusco dentro del proyecto “Exploración multidisciplinaria de los contrastes geoclimáticos al Este de los Andes” – EXGEA”, un equipo integrado por personal del área de Variabilidad y Cambio Climático del IGP y de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) instaló ayer una estación pluviométrica cerca al poblado de Quincemil.

Este grupo de investigadores tiene como objetivo entender los mecanismos orográficos que hacen que la región de la selva alta de Cusco sea una de las más lluviosas de toda la amazonía, además de proporcionar datos para validar técnicas de sensoramiento remoto y modelos de simulación numérica de la atmósfera, información que será importante para una posterior evaluación de posibles efectos del cambio climático en la región.
La instalación de la estación pluviométrica estuvo a cargo de los los Drs. Ken Takahashi (responsable del área de Variabilidad y Cambio Climático del IGP), Jhan Carlo Espinoza (investigador del IGP y jefe de la expedición), la Dra. Clementine Junquas (investigadora del IGP - IRD de Francia), el M.Sc. Sergio Morera, el físico Steven Chávez, asistentes de investigación de la citada área, así como de Héctor Bazán, docente de la UNALM y contó con el apoyo el Sr. Lucio Curi (observador meteorológico de Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Quincemil.

La instalación de la estación pluviométrica se realizó cerca al poblado de Quincemil.