IGP impulsa el acceso al conocimiento científico con su Observatorio Ciencia Climática

Nota de prensa
Evento permitió producir conocimiento científico interpretado para usuarios interesados en la ciencia.
IGP impulsa el acceso al conocimiento científico con su Observatorio Ciencia Climática

Fotos: IGP

Unidad Funcional de Comunicaciones

2 de mayo de 2023 - 3:45 p. m.

El Ministerio del Ambiente, a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), organizó el evento “Clima Match – Jam científico” junto a la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC). El objetivo de este evento fue compartir conocimiento científico e interpretar artículos de investigación relacionados a la ciencia. Este evento se realizó en la sala Adventure de la UTEC de manera presencial y virtual.

Al evento acudieron la Directora general de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente, Milagros Sandoval, el director de Ciencias de la Atmósfera e Hidrósfera del IGP, el Dr. Ken Takahashi y el Director de Sostenibilidad y del Centro de Investigación y Tecnología del Agua de la UTEC, el Dr. Patrick Venail, asimismo investigadores científicos de ambas instituciones.

El Dr. Ken Takahashi destacó la importancia del evento para fortalecer la comunidad de investigadores en el Observatorio de Ciencia Climática. El acceso a nuevos enfoques, la retroalimentación y las posibles asociaciones son fundamentales para liderar proyectos, planificar investigaciones, enriquecer clases y elaborar tesis. Además, el uso del observatorio impulsará el interés científico de la comunidad.

El Dr. Patrick Venail enfatizó la importancia de este tipo de eventos científicos tanto para jóvenes interesados en la ciencia como para investigadores de instituciones públicas y privadas.

La Directora General de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente, Milagros Sandoval, detalló que el Observatorio de Ciencia Climática ayudará a los tomadores de decisiones a realizar una gestión adecuada ante el riesgo de desastre.

IGP: Aliado clave para la Gestión del Riesgo de Desastre en el cambio climático desde su observatorio virtual:

Por su parte el Dr. Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, señala que el Observatorio se enfoca en analizar información proveniente de fuentes reconocidas y actualizadas, la cual es elaborada por miembros de la comunidad académica y científica a nivel nacional e internacional. Esto permite que los usuarios puedan comprender y utilizar esta información de manera eficaz, ya que la información científica puede resultar difícil de entender debido a su lenguaje técnico y especializado. En esta plataforma, tanto investigadores como estudiantes pueden acceder de manera fácil y rápida a información científica de alta calidad sobre el cambio climático en el Perú.

Al final de la jornada, se recolectaron alrededor de 36 nuevas interpretaciones generadas por los participantes, en su mayoría estudiantes asesorados por expertos, las cuales ayudarán a apoyar a los tomadores de decisiones en la implementación de estrategias y planes para hacer frente al Cambio Climático.

De esta manera el IGP continúa compartiendo conocimiento científico con los jóvenes interesados en la ciencia. Siempre siguiendo con su compromiso de realizar “Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.