Observatorio ORE-HYBAM desarrolla en Bolivia quinta reunión científica
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

10 de octubre de 2013 - 4:00 p. m.
Con el título “Hidroclimatología y Biogeoquímica de las aguas: de Los Andes a la Amazonía” se desarrolla en el Instituto de Hidrología e Hidráulica de la Universidad de San Andrés - Bolivia, desde el lunes 7 de octubre, la quinta reunión científica del observatorio ORE-HYBAM, la cual trata el tema del control medioambiental de la cuenca amazónica y se extenderá hasta el próximo viernes 11.
El Ing. Ricardo Zubieta expuso el tema "Modelado hidrológico diario de la cuenca amazónica peruana empleando precipitación satelital"
El evento cuenta con expertos internacionales sobre las diferentes temáticas de la cuenca amazónica, presencia en la que destaca la importante participación de especialistas del IGP. De esta forma, en la reunión de apertura estuvo presente el Dr. Jhan Carlo Espinoza, investigador principal del área de Variabilidad y Cambio Climático, con la presentación: "Eventos hidrológicos extremos en la cuenca Andino-Amazónica: El rol de los océanos Pacífico y Atlántico".
Asimismo, el martes presidió la sesión: "Variabilidad hidrológica y climática", en la que presentó el trabajo: "Hotspots y gradientes pluviométricos al Este de los Andes: distribución espacial, intensidad y relación con la circulación atmosférica" y el viernes presidirá la primera sesión del proyecto EXPRES-AMAS.
Cabe agregar, que Ricardo Zubieta, asistente de investigación de la citada área, realizó ese mismo día la presentación: "Modelado hidrológico diario de la cuenca amazónica peruana empleando precipitación satelital". Mientras que el M.Sc. Sergio Morera expuso hoy el tema " Frecuencia y magnitud de los flujos de sedimentos desde los Andes centrales al océano Pacífico".
El M.Sc. Sergio Morera realizó la ponencia "Frecuencia y magnitud de los flujos de sedimentos desde los Andes centrales al océano Pacífico"