Noche Internacional de la Luna se celebrará en Lima, Huancayo e Ica
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

10 de octubre de 2013 - 4:28 p. m.
El área de Astronomía del IGP celebrará este sábado 12 de octubre “La Noche Internacional de Observación de la Luna (International Observe de Moon Night – InOMN)”, en las ciudades de Lima, Huancayo e Ica con eventos totalmente gratuitos, informó hoy el Dr. José Ishitsuka, responsable de la citada área de investigación.
La Noche Internacional de Observación de la Luna organiza el área de Astronomía del IGP.Créditos Fotografía: http://miralaciencia.blogspot.com/2012/10/la-luna.html
“Se trata de un evento anual que pretende animar a la gente a que “mire hacia arriba” y así se percate de nuestra vecina más cercana: la Luna”, señaló el citado investigador. En Lima, el Planetario Nacional Peruano Japonés “Mutsumi Ishitsuka” realizará presentaciones de la Luna en tres dimensiones (3D) y luego cuando oscurezca, y si el cielo está despejado, el público podrá ver este satélite con los telescopios del IGP y del Grupo de Astronomía de la Universidad Nacional de Ingeniería – UNI.
En Huancayo, el Observatorio del mismo nombre (presidido también por el Dr. Ishitsuka) ofrecerá a partir de las 16:00 horas explicaciones sobre la Luna con el Sistema 3D, luego por la noche el público podrá apreciarla hasta las 22:00 horas. Asimismo, en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, la ciudadanía tendrá la oportunidad de ver la Luna con el mayor telescopio óptico del Perú, el recientemente instalado telescopio reflector de 60 cm de diámetro.