Lima y Huancayo celebraron la Noche Internacional de la Luna
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

14 de octubre de 2013 - 9:55 p. m.
La Noche Internacional de la Luna, evento que se celebró a nivel mundial el pasado sábado 12 de octubre, se llevó a cabo también en el país tanto en Lima como en Huancayo por intermedio del área de Astronomía del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el cual preparó una serie de presentaciones de temas astronómicos así como observaciones del citado satélite de la Tierra.
En Lima, en el Planetario Nacional Peruano Japonés Mutsumi Ishitsuka – ubicado en la sede central del IGP – se realizaron funciones en la Sala 3D y por la noche los asistentes apreciaron con detalle las partes de la Luna gracias a los telescopios que brindaron tanto la institución como el Grupo Astronomía de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
Mientras que en el Observatorio de Huancayo también se realizaron presentaciones con el sistema 3D del Planetario del IGP, y se usaron los telescopios de la Universidad Continental, el Hotel Tuky Llajta y del Sr. José Santivañes (de 17 pulgadas de diámetro) para realizar observaciones tanto del Sol como de la Luna.
Observaciones diurnas en el Observatorio de Huancayo.