La ocurrencia de sismos y tsunamis fue analizada en taller del IGP en Tacna

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

30 de octubre de 2013 - 5:06 p. m.

Con el objetivo de analizar la ocurrencia de sismos y tsunamis en la costa peruana y, de esta forma, sensibilizar a la población, ayer el Instituto Geofísico del Perú (IGP) realizó en el local del Programa de Complementación Alimentaria de la Municipalidad Provincial de Tacna un taller sobre el citado tema dirigido a profesionales y público en general. El evento fue inaugurado por el Dr. Fidel Carita  Monroy, alcalde provincial de Tacna, y por parte del IGP participaron el Lic. José Millones y la Bach. Lidia Enciso, como expositores, con los temas “Sismicidad en la costa peruana” y “El IGP y la gestión del riesgo de desastres”, respectivamente, así como el Bach. Marco Moreno, organizador y moderador del evento. Asimismo, se presentaron también los temas: mapas de inundación, medidas de emergencia ante tsunamis, y la ley 29664: Gestión del riesgo de desastres en el Perú, a cargo del Capitán de Fragata Pedro Alarcón Garro,DICAPI- Ilo; Ing. Fermín Gárnica Tello, Subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Tacna; y el Ing. Darwin Loarte Pasquel –  SubDirección de Normas y Lineamientos del CENEPRED, respectivamente. Este taller se desarrolló en el marco del programa presupuestal por resultados del Ministerio de Economía y Finanzas: “Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres", producto “Zonas costeras monitoreadas y alertadas ante peligro de Tsunamis”. Participación del Lic. José Millones, del área de Sismología del IGP.