Proyecto Maremex fue parte del IV Simposio de Meteorología de la UNALM
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

22 de noviembre de 2013 - 7:15 p. m.
El manejo de riesgo de desastres ante eventos meteorológicos extremos (sequías, heladas y lluvias intensas) como medida de adaptación ante el cambio climático en el valle del Mantaro, conocido como “Proyecto Maremex”, fue uno de los puntos presentados durante el IV Simposio de Meteorología de la UNALM, desarrollado ayer en la Universidad Nacional Agraria La Molina.
“La presentación consistió en dar a conocer la experiencia del Proyecto Maremex enfocado en los efectos de los eventos meteorológicos extremos trabajados en actividades como la agricultura, salud, acuicultura, y forestal, entre otros, que se desarrollan en las subcuencas de los ríos Shullcas, Achamayo y Cunas, en el valle del río Mantaro”, señaló Luis Céspedes, asistente de investigación del área de Geofísica & Sociedad del IGP, quien fue parte del citado proyecto y estuvo a cargo de la exposición.
Tras la misma, Céspedes Reyes recomendó que las investigaciones técnicas y científicas no queden en un informe o publicación, sino que el conocimiento generado sea distribuido a la población en un lenguaje comprensible para que pueda ser utilizado en el futuro.