Tesis de maestría realiza modelado hidrológico de la cuenca amazónica
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

26 de noviembre de 2013 - 10:41 p. m.
El Ing. Ricardo Zubieta, del área de Variabilidad y Cambio Climático del IGP, realizó dentro de su tesis de maestría una evaluación de la utilidad de las estimaciones de lluvia a partir de sensoramiento remoto proporcionado por la NASA en la hidrología de la cuenca andina amazónica de Perú y Ecuador bajo un modelado hidrológico distribuido que emplea la ley de la conservación de masa.
Con esta este trabajo de tesis, titulado “Modelado hidrológico de la cuenca amazónica peruana utilizando precipitación obtenida por satélite”, el Ing. Zubieta obtuvo ayer el grado de Magíster en Ciencias, en Ingeniería de Recursos Hídricos, en la Universidad Nacional Agraria La Molina. Cabe resaltar que la tesis contó con la asesoría del Dr. Jhan Carlo Espinoza, investigador del área de Variabilidad y Cambio Climático del IGP.
Cabe resaltar que el Ing. Zubieta realizó estudios del retroceso glaciar en la cordillera Huaytapallana del 2007 al 2011 en el marco del proyecto Maremex, ejecutado por el IGP, y recientemente publicó en calidad de coautor el artículo “Recent Glaciar Retreat and Climate Trends in Cordillera Huaytapallana” en la revista Global and Planetary Change.