Especialista en Hidrología buscará establecer sistema de previsión estacional de eventos hidrológicos extremos

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

2 de diciembre de 2013 - 7:49 p. m.

“Gracias a un reciente convenio firmado con la Autoridad Nacional del Agua (ANA), estamos realizando estudios en la Amazonía con la finalidad de establecer las bases para un sistema de previsión estacional de eventos hidrológicos extremos como sequías e inundaciones severas”, explicó el Dr. Jhan Carlo Espinoza, especialista del área de Variabilidad y Cambio Climático del IGP que en el presente mes ha alcanzado el grado de investigador científico principal.

Dentro de esta visión de estudiar los eventos hidroclimáticos extremos en la cuenca amazónica, el Dr. Espinoza está realizando también investigaciones afines al tema tales como el análisis de la variabilidad espacial y temporal de las precipitaciones en una región muy lluviosa que va desde el Chaparé en Bolivia hasta Quincemil en Cusco, así como las variaciones del nivel del Lago Titicaca durante los últimos cien años, estudios que desarrolla con entidades como el IRD de Francia y el SENAMHI tanto de Bolivia como Perú.
Cabe agregar que tras su paso de investigador superior a principal, el Dr. Espinoza ha reafirmado su compromiso de consolidar en el IGP un grupo de investigación del más alto nivel, en hidrología y en clima de la región amazónica. Asimismo, en el 2014 el Dr. Espinoza espera seguir publicando los resultados de sus investigaciones en revistas especializadas y consolidar cooperaciones internacionales dentro de proyectos de investigación.
Dr. Jhan Carlo Espinoza durante la expedición que realizó en la selva de Cusco.