Investigador del IGP expuso en la Universidad de Grenoble sobre la variabilidad pluviométrica de la Amazonía

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

9 de enero de 2014 - 10:43 p. m.

La variabilidad pluviométrica en la región amazónica, especialmente en la región de precipitación máxima (Quincemil - Cusco, Chapare – Bolivia), fue expuesta hoy por el Dr. Jhan Carlo Espinoza, investigador del área de Investigación en Variabilidad y Cambio Climático del IGP, en el Laboratoire d'étude des Transferts en Hydrologie et Environnement (LTHE), de la Universidad de Grenoble – Francia.

En su ponencia el investigador hizo mención al equipo pluviométrico instalado en la estación Cadena así como a la instrumentación que se cuenta en Quincemil, ambas zonas ubicadas en la selva cusqueña y de donde ya se están obteniendo mediciones. Asimismo, indicó entre sus conclusiones que el este de los Andes es una región clave por su biodiversidad y que proporciona humedad al Altiplano, los glaciares, entre otras zonas.
Cabe destacar que la presentación del Dr. Espinoza se enmarca dentro del proyecto “Exploración multidisciplinaria de los contrastes geoclimáticos al este de los Andes” – EXGEA”, el cual está a su cargo y tiene entre sus objetivos entender los mecanismos orográficos que hacen que la región de la selva alta de Cusco sea una de las más lluviosas de toda la Amazonía.