Programa “Experiencia en investigación científica y desarrollo tecnológico para universitarios” se lleva a cabo por segundo año consecutivo
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

13 de febrero de 2014 - 3:00 p. m.
Por segundo año consecutivo se lleva a cabo — a través del Radio Observatorio de Jicamarca del área de Investigación en Aeronomía del Instituto Geofísico del Perú (IGP) — el programa de prácticas preprofesionales “Experiencia en investigación científica y desarrollo tecnológico para universitarios”.
En esta oportunidad el programa convocó a estudiantes de las carreras de Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Sistemas, Telecomunicaciones, Matemáticas y Física de universidades de Lima como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), Universidad Peruana de Ciencias (UPC) y la Universidad de Piura (UDEP) de la citada ciudad del norte del país.
El programa, que se inició el 06 de enero pasado, eligió a 7 estudiantes que cuentan con la asesoría de un investigador o ingeniero cada uno para llevar a cabo el proyecto asignado como parte de sus prácticas preprofesionales que tendrán una duración de 2 meses y medio dentro de las instalaciones del ROJ.
Cabe resaltar que esta iniciativa del IGP tiene como objetivo principal formar a jóvenes profesionales e insertarlos en el campo de la ciencia e investigación, tema que aún se encuentra relegado en nuestro país y es desarrollado por pocas instituciones.
Estudiantes universitarios que participan del programa de prácticas preprofesionales del ROJ juntos al radar principal.