Estudios geofísicos y geodésicos en Perú son presentados en ciclo de conferencias del CIP
Nota Informativa
24 de febrero de 2014 - 2:38 p. m.
Con la participación de especialistas del área de investigación en Sismología del IGP, la semana pasada se dio inicio al ciclo de conferencias “Investigaciones geofísicas y geodésicas”, evento que se extenderá hasta el próximo 19 de marzo en la sede del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP).
Las presentaciones iniciales de este ciclo la realizaron la M.Sc. Sheila Yauri con el tema “Evaluación de peligro de tsunami en la costa peruana” y el Ph.D. (c) Juan Carlos Villegas, quien presentó “Deformación de la corteza terrestre en Perú mediante Geodesia”, ponencias que se desarrollaron los días 19 y 20 del presente mes, respectivamente.
Asimismo, los días 4 y 10 de marzo se expondrán los temas “Investigaciones vulcanológicas y su utilidad a la sociedad” y “Estudios de suelos por métodos geofísicos: Aplicación zona urbana de Chosica”, a cargo de las magísteres en ciencias Liliana Torres e Isabel Bernal.
Cabe destacar que la última fecha de este ciclo contará con la conferencia del Dr. Hernando Tavera, responsable de la citada área del IGP, quien presentará el tema “Escenario sismotéctonico en el borde occidental de Perú”. De esta forma, la Institución cumple con su papel de difundir los avances y resultados de sus investigaciones a la sociedad.
Equipo de prospección eléctrica para la toma de datos en la zona urbana de Chosica.