Especialista del IGP obtuvo doctorado en Recursos Hídricos con calificación de excelente

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

11 de abril de 2014 - 9:52 p. m.

Con la sustentación de la tesis “Magnitud, frecuencia y factores que controlan los flujos sedimentarios desde los andes centrales occidentales hacia el océano Pacífico peruano”, trabajo que obtuvo el calificativo de excelente, el M.Sc. Sergio Morera, del área de Investigación en Variabilidad y Cambio Climático del IGP, obtuvo ayer el grado de doctor en Recursos Hídricos en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Esta tesis, que contó con la asesoría del Dr. Jhan Carlo Espinoza, investigador de la referida área del IGP, y del Dr. Thomas Condom, del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD), tuvo como objetivo cuantificar y entender la frecuencia espacial y temporal de las tasas de erosión, así como caracterizar el origen e identificar los factores que controlan la producción de sedimentos. “La aplicación de esta investigación puede darse, a nivel gobierno, en los proyectos Chavimochic y Chinecas, de los cuales dependen poblaciones como las de Trujillo y Chimbote. Así como también, para identificar la fuente de la alta tasa de erosión de sedimentos que colmatan el puerto de Salaverry, para dar solución a este problema que provoca que el Estado peruano gaste millones para su descolmatación.  Además, debido a la magnitud de sedimentos observado en el río Santa, este estudio puede servir de modelo para su aplicación en otras cuencas de menor erosión”, señaló el especialista Sergio Morera. Cabe destacar que en el desarrollo de esta tesis, Morera Julca publicó a fines del año pasado -en la revista Hidrology and Earth System Sciences- el artículo "Escala espacio-temporal adecuada para entender los factores que controlan la producción de sedimentos en una región andina: el caso de la cuenca del río Santa (Perú) ", el cual contó con la coautoría de profesionales de Francia y Perú, así como con la colaboración de personal del IRD. Asimismo, en enero de este año y en el marco del 56 Aniversario de la Escuela de Postgrado de la UNALM, fue reconocido por lograr el primer puesto académico dentro del programa doctoral 2013–I en la especialidad de Recursos Hídricos.   De izquierda a derecha: Dr. Eduardo Chávarri  (UNALM), Dr. Sergio Morera (IGP), Dr. Eusebio Ingol (ANA), Dr. Abel Mejía (Rector UNALM), Dr. Julio Kuroiwa (UNI) y Dr. Jhan Carlo Espinoza (IGP).