IGP-INGEMMET recomiendan establecer “Alerta Volcánica Naranja” por incremento de actividad del volcán Ubinas

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

21 de abril de 2014 - 3:07 p. m.

Elevar el nivel de alerta volcánica amarilla a naranja, debido al  notablemente incremento de la actividad del volcán Ubinas, es una de las principales recomendaciones realizadas por el IGP-INGEMMET en el Comunicado Oficial N° 5 emitido por ambas instituciones. Cabe indicar que este macizo registró martes 15 de abril su más grande explosión en su proceso eruptivo, con 4144 megajoules de energía,  produciendo una columna fumarólica de 4500 metros de altura. La comunicación exhorta culminar el proceso de evacuación de los pobladores de Querapi a un lugar más seguro y acelerar el proceso de reubicación por encontrarse en una zona de alto peligro volcánico. Además, recomienda implementar un proceso de evacuación de los pobladores de Tonohaya. Asimismo, ante una posible erupción, sugiere a las autoridades de los gobiernos regionales de Moquegua y Arequipa e INDECI socializar el plan de contingencia con la población aledaña al volcán. Así como también, coordinar la realización de sobrevuelos a la zona del cráter del Ubinas de forma periódica, con la finalidad de lograr observaciones directas del referido lugar. Las proyecciones conjuntas del IGP e INGEMMET indican que en los próximos días pueden generarse explosiones de baja a moderada magnitud, seguidas de emisiones de ceniza de bajo a moderado volumen que seguirían siendo dispersadas en un radio promedio de 20 a 30 km de distancia. Actualmente, las caídas de ceniza vienen afectando a los centros poblados de Querapi, Ubinas, Sacohaya, Tonohaya, Yalagua, Lloque, Matalaque, San Juan de Tarucani, Titi, Para y Chojata; en áreas de cultivo y pastos  naturales. Máxima explosión tuvo una columna eruptiva de 4500 metros de altura.