Especialista del IGP obtuvo doctorado en área de Geoquímica Ambiental – Paleoclimatología

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

5 de mayo de 2014 - 3:09 p. m.

Con el estudio “Monzón Sudamericano: Variabilidades e Impactos en las paleo-precipitaciones de los andes orientales durante los últimos 1400 años a partir de estudios isotópicos en espeleotemas”, el especialista James Apaéstegui, del área de Investigación en Variabilidad y Cambio Climático del IGP, obtuvo en abril su doctorado en Geociencias, dentro del área de Geoquímica Ambiental – Paleoclimatología, en la Universidad Federal Fluminense, en Rio de Janeiro - Brasil. “Ha sido posible reconstruir la historia de las lluvias en Sudamérica durante los últimos 1400 años, y al compararla con otros registros paleoclimáticos, contribuimos a mejorar nuestra comprensión sobre la variabilidad espacial del Monzón Sudamericano en escalas de tiempo mayores a las de los registros instrumentales. Por otra parte, estas variabilidades son contrastadas con proxies marinos que sugieren la influencia multidecadal de las condiciones de temperatura del Atlántico Norte en relación a las precipitaciones en Sudamérica”, indicó el investigador. Precisó que las informaciones generadas en este trabajo ya están siendo incorporadas en modelos climáticos globales y que se está preparando un artículo que será publicado próximamente. Agregó que de igual manera, la comprensión del clima durante este periodo de tiempo evidencia escenarios de eventos extremos que pueden ser adoptados en los modelos de previsión y que además estos registros ayudan a entender la magnitud de los efectos antrópicos en el clima y el proceso de cambio climático. Asimismo, indicó que tras la obtención de este doctorado continuará realizando estudios en paleoclimatología, buscará aportar a la formación de jóvenes que estén interesados en desarrollarse en este campo de estudio, así como el impulso de investigaciones en el tema de variables geoquímicas e isotópicas del agua en el Perú. Cabe destacar que el referido estudio se realizó con el apoyo del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD), el laboratorio mixto Internacional Paleotraces y el proyecto Hybam, así como de las universidades Federal de Fluminense (UFF), Universidad de Sao Paulo (USP), Universidad de Brasilia (UnB) en Brasil, y la Universidad de Minnesota (U of M) en Estados Unidos. El investigador James Apaéstegui sustentó su doctorado en Brasil.