IGP determinará calidad de suelos de distritos de Arequipa
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

9 de mayo de 2014 - 3:24 p. m.
Como parte de los estudios de zonificación sísmica geotécnica que se desarrollan en Arequipa, dentro del programa presupuestal “Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencia por desastre” – Actividad “Generación de estudios territoriales de peligro sísmico”, el área de Investigación en Sismología del IGP procesará y analizará alrededor de 700 datos sísmicos recogidos de las localidades de Yauca, Chala, Bella Unión y Acarí, actividad que incluyó el levantamiento de información geológica, geomorfológica y geodinámica.
“Concluida la etapa de recolección estamos procediendo al análisis de la información para luego, en agosto aproximadamente, proceder a recolectar datos de geofísica (refracción sísmica y prospección eléctrica), así como a generar escenarios para niveles de inundación del río Yauca”, informó el Dr. Hernando Tavera, responsable de la citada área.
Cabe indicar, que en el marco del referido programa presupuestal, también se realizarán estos estudios en los distritos de Camaná, Cocachacra, Punta de Bombón y la propia ciudad de Arequipa, para lo cual esta semana se realizaron reuniones de coordinación con las autoridades correspondientes con el fin de obtener el apoyo logístico y seguridad del caso durante la etapa de recolección de datos.
Asimismo, en ambos casos, se tendrá como etapa final la elaboración de informes técnicos para que sean entregados al Ministerio de Economía, al Indeci y las comunas involucradas para que puedan tomar medidas en materia de gestión de riesgo.
Recolección de data sísmica en Bella Unión.