Tesista del proyecto Manglares - IGP obtuvo título de Bióloga

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

14 de mayo de 2014 - 8:30 p. m.

Con la sustentación de la tesis “Efecto de la altitud del terreno sobre la estructura y distribución espacial de las comunidades vegetales del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (SNLMT)”, Claudia Parra, tesista del proyecto “Impacto de la Variabilidad y Cambio Climático en el Ecosistema de Manglares de Tumbes” a cargo del área de Investigación en Variabilidad y Cambio Climático, y actualmente trabajando en el área de Geofísica & Sociedad del IGP, obtuvo el  13 de mayo  el título de Bióloga en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). Esta tesis, que recibió la calificación de muy bueno, contó con la asesoría del Mg. Sc. Pedro Vásquez Ruesta, docente de la UNALM, y la co-asesoría del Dr. Ken Takahashi, responsable del área de Investigación en Variabilidad y Cambio Climático del IGP, y tuvo como objetivo mostrar como las variaciones en la altitud del terreno junto con otras dinámicas propias del ecosistema manglar - dentro de las que se incluye la marea y los aportes de agua dulce - influyen en la distribución de las especies que componen la flora de dicho ecosistema. Para realizar su investigación, la Lic. Parra utilizó análisis estadísticos multivariados y exploratorios con la finalidad de evaluar la información sobre riqueza de especies, cobertura vegetal por cada una y altitud a la que se sitúan para dar como resultado cinco comunidades vegetales a un R=0.93 (significancia estadística bastante alta). Los resultados de esta tesis pueden ser utilizados como herramienta que aporte a la toma de decisiones en la gestión y conservación del SNLMT y orientar mejor los procesos de zonificación del mismo. Claudia Parra junto al jurado calificador de su tesis.