Proyectos científicos y educativos con el telescopio Nishimura serán presentados este sábado

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

15 de mayo de 2014 - 1:58 p. m.

El área de Investigación en Astronomía del IGP desarrollará este sábado en su sede central el taller “Presentación de proyectos orientados a la utilización científica y/o educativa del telescopio Nishimura del Instituto de Investigación Científica de la Actividad Solar “Mutsumi Ishitsuka Komaki”, el cual está ubicado en la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica.

Con este evento se buscará poner a disposición de la comunidad astronómica peruana el Nishimura, por lo cual se discutirá a profundidad cada propuesta científica. Asimismo, al ser la educación la concepción original de este telescopio se propiciará el debate sobre los detalles de cómo lograr la educación y la difusión de la astronomía mediante el mismo.
Las presentaciones estarán a cargo de especialistas del IGP, el Grupo de Astronomía de la Universidad Nacional de Ingeniería y del Observatorio Astronómico AFARI, Ecovida y Universo, así como la Liga Iberoamericana de Astronomía.
Cabe indicar que el Nishimura es un instrumento óptico de 60 cm. de apertura y será el telescopio principal del futuro Observatorio Astronómico Educativo que se construirá en el Cerro Jahuay, ubicado en la región Ica.

El telescopio Nishimura es el más grande del país en actividad.